La Vascongada

 

Tipos de Almacén: Todos los que existen según sus características y aplicaciones

Blog

LA VASCONGADA MUDANZAS Y TRANSPORTES

tipos de almacén

Tipos de Almacén: Todos los que existen según sus características y aplicaciones

Los almacenes son una pieza clave en la cadena de suministro, desempeñando un papel fundamental en la gestión logística de empresas de diversos sectores. Su función principal es la de almacenar productos de forma segura y organizada, permitiendo la optimización de inventarios, la reducción de costos operativos y la mejora de la distribución de bienes

Dependiendo de sus características, ubicación y propósito, podemos encontrar distintos tipos de almacén.

En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes clases de almacenes que existen según sus características distintivas y las aplicaciones que tienen en distintos sectores industriales:

Tipos de almacén según su función

Los almacenes pueden cumplir distintos roles dentro de la cadena de suministro. Cada tipo de almacén tiene funciones específicas que dependen del producto almacenado, la industria y la estrategia logística de la empresa, dentro de esta clasificación de almacenes según su función encontramos:

1- Almacenes de materias primas:

Estos almacenes están diseñados para el almacenamiento de materiales básicos que serán utilizados en el proceso de producción. Son fundamentales en industrias como la manufacturera, la construcción y la química. La gestión adecuada de estos almacenes es clave para evitar la escasez de suministros y asegurar que la producción sea continua.

Por ejemplo: en una fábrica de automóviles, los almacenes de materias primas contienen metales, plásticos, motores y otros componentes necesarios para el ensamblaje de vehículos.

2- Almacenes de productos en proceso

También conocidos como “almacenes intermedios”, contienen productos que han pasado por una parte del proceso de fabricación, pero que aún no están terminados. Este tipo de almacén es común en industrias con procesos productivos complejos, como la farmacéutica o la tecnológica.

Por ejemplo, una planta de fabricación de medicamentos puede tener un almacén de productos en proceso donde se almacenan compuestos químicos antes de ser comprimidos en tabletas y envasados para su distribución.

3- Almacenes de productos terminados

Este tipo de almacén se utiliza para almacenar productos que ya han pasado por el proceso de producción y están listos para su venta o distribución. Su correcto funcionamiento es clave para la logística de distribución y la disponibilidad de mercancía en puntos de venta.

Por ejemplo, las empresas de electrodomésticos almacenan refrigeradores y lavadoras listas para ser enviadas a tiendas y clientes.

4- Centros de distribución

Son almacenes estratégicamente ubicados para recibir productos de múltiples proveedores y distribuirlos a diferentes puntos de venta. Suelen contar con tecnología avanzada para la gestión eficiente del inventario.

El ejemplo más claro de una empresa utilizando este tipo de almacenes es Amazon, que emplea centros de distribución automatizados para agilizar el envío de productos a clientes en todo el mundo.

5- Almacenes de tránsito

Este tipo de almacenes funcionan como espacios temporales de almacenamiento para rutas de transporte. Se usan para mercancías que necesitan ser movidas rápidamente entre diferentes ubicaciones.

Por ejemplo, una empresa exportadora de frutas puede utilizar almacenes de tránsito en puertos y aeropuertos para facilitar el comercio internacional.

Tipos de almacén según la propiedad

La propiedad del almacén afecta a su gestión y costos operativos, y por ello también existe una clasificación de almacenes según estas variantes. Los almacenes pueden ser gestionados de diferentes maneras según la estrategia de cada empresa:

1- Almacenes propios

Son operados directamente por la empresa. Ofrecen mayor control sobre el inventario, pero requieren una alta inversión en infraestructura.

2- Almacenes de terceros

Este tipo de almacenes son gestionados por empresas especializadas en logística, lo que permite mayor flexibilidad y reducción de costos para la empresa que hace uso de ellos o que contrata este servicio a terceros.

3- Almacenes públicos

Son accesibles para varias empresas y suelen estar regulados por organismos gubernamentales o entidades privadas.

4- Almacenes contractuales

Este tipo de almacenes los arrenda una empresa por un período determinado, permitiendo un control sin inversión en propiedad.

Tipos de almacén según la estructura

La estructura de un almacén juega un papel fundamental en la eficiencia operativa, ya que tiene un impacto directo en la protección de los productos almacenados y la optimización del espacio.

1- Almacenes abiertos:

Los almacenes abiertos son espacios sin infraestructura cerrada, utilizados para almacenar materiales que no requieren protección contra condiciones climáticas extremas. Generalmente, estos almacenes se encuentran en zonas industriales o cerca de puntos de distribución.

Este tipo de almacén es muy común en empresas de construcción, ya que permite almacenar materiales resistentes como metal o cemento a bajo coste.

2- Almacenes cerrados:

Los almacenes cerrados son instalaciones con paredes, techos y estructuras que protegen los productos de factores climáticos y externos. Son los más comunes y utilizados en prácticamente todas las industrias, ya que permiten la protección del producto contra inclemencias del clima, temperaturas extremas, o acceso de personas malintencionadas. 

Los almacenes cerrados se utilizan por ejemplo en empresas de distribución de ropa, ya que permiten almacenar la mercancía sin que esta sufra daños por humedad, polvo o contaminación. 

3- Almacenes subterráneos: 

Son instalaciones ubicadas bajo tierra, generalmente diseñadas para almacenar productos que requieren condiciones de temperatura y humedad específicas.

Este tipo de almacén se utiliza mucho en las bodegas, ya que permite mantener la mercancía a una temperatura fresca y constante, permitiendo una conservación óptima de los productos sin necesidad de refrigeración artificial.

4- Almacenes automatizados:

Son instalaciones diseñadas con tecnología avanzada para la gestión eficiente del almacenamiento y distribución. Incorporan sistemas de robótica, inteligencia artificial y software de control de inventarios.

Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico puede utilizar almacenes automatizados con robots que organizan y gestionan productos para agilizar los envíos a clientes en todo el planeta.

Tipos de almacén según la mercancía

El tipo de mercancía almacenada es un factor clave en el diseño y operación de un almacén. Cada categoría de producto tiene necesidades específicas, como condiciones de temperatura, seguridad y control de humedad. Por eso, también utilizamos este parámetro para clasificar los tipos de almacén:  

1- Almacenes de secos

Estos almacenes están diseñados para guardar productos no perecederos que no requieren condiciones especiales de temperatura o humedad.

Este tipo de almacenes son muy utilizados por ejemplo en tiendas o empresas de distribución de muebles.

2- Almacenes refrigerados

Estos almacenes están diseñados para conservar productos que requieren bajas temperaturas para evitar su deterioro. Están equipados con sistemas de refrigeración para mantener temperaturas específicas, generalmente entre 0°C y 10°C.

Los almacenes refrigerados se utilizan mucho en supermercados y en empresas de distribución de productos lácteos, para conservar leche, yogur y quesos en óptimas condiciones antes de su distribución. 

3- Almacenes de productos peligrosos:

Estos almacenes están diseñados para el almacenamiento de sustancias químicas, materiales inflamables o explosivos que requieren condiciones especiales de seguridad, vienen equipados con sistemas de ventilación, aislamiento y medidas de seguridad avanzadas. También facilitan el transporte de sustancias peligrosas.

Un ejemplo práctico de este tipo de almacén sería una empresa de fertilizantes que almacena productos químicos en un almacén de productos peligrosos, equipado con ventilación especial y sistemas antiincendios para evitar riesgos. 

4- Almacenes de documentos:

Estos almacenes están destinados a la conservación de archivos, libros y documentos importantes. Cuentan con sistemas de control de humedad y temperatura para evitar el deterioro del papel y otros soportes de información

Por lo general, las bibliotecas almacenan libros antiguos y documentos históricos en almacenes con temperatura y humedad controladas para su conservación.

Tipos de almacén según su ubicación:

La ubicación también influye en la funcionalidad del almacén, y, por tanto, pueden clasificarse según esta:

1- Almacenes urbanos

Cercanos a centros de consumo.

2- Almacenes rurales

Ubicados en zonas agrícolas o industriales.

3- Almacenes portuarios

Facilitan la importación y exportación de mercancías por vía marítima.

4- Almacenes en aeropuertos

Usados para facilitar el transporte aéreo y su logística.

En La Vascongada contamos con instalaciones cuya función es la de almacenaje y guardamuebles. Ofrecemos la mejor infraestructura logística, además de poseer innovaciones operativas y de seguridad. 

Las instalaciones las hemos diseñado en relación con la creciente demanda de almacenes y guardamuebles en las ciudades de Madrid y Barcelona. Contamos con la máxima garantía en la conservación y custodia de los enseres de nuestros clientes. Para cualquier tipo de duda o consulta, será un placer atenderte.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles, gracias a cookies publicitarias y analíticas de terceros. Por favor, selecciona en cada pestaña las cookies que quieres permitir y las que no.

Al pulsar "Guardar configuración" se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Podrás cambiar tus preferencias en cualquier momento desde nuestra Política de cookies