Cuidar el medioambiente es tarea y responsabilidad de todos. En una sociedad cada vez más concienciada con el entorno, resulta lógico que se hayan dado grandes cambios en el sector del transporte. Desde hace algunos años varias compañías de todo el mundo están lanzando sus propios camiones eléctricos, como por ejemplo Tesla. Son camiones que, tal y como su propio nombre indica, hacen uso de uno o varios motores eléctricos para propulsarse. La gran ventaja que ofrecen es que no dan lugar a ningún tipo de contaminación atmósferica. Sobre qué alternativas de transporte ecológico existen, esta es una de las mejores.
Uno de los tipos de camiones eléctricos de mayor éxito en la actualidad es el semi-remolque, capaz de transportar un contenedor de carga completo de más de 10 metros de longitud y 25 toneladas de peso. La velocidad máxima de este medio de transporte es de 64 kilómetros por hora y tiene una autonomía que oscila entre los 58 y los 99 kilómetros.
Además, son muchas las ciudades que están apostando por los camiones de reciclaje eléctricos. Un buen ejemplo fueron los Juegos Olímpicos de Pekín. La capital china reemplazó 3.000 camiones de basura tradicionales por otros eléctricos.
Sobre las ventajas que ofrecen los camiones eléctricos, son muy amplias. Son vehículos muy eficientes, que no emiten gases de efecto invernadero. En cuanto a su eficiencia, el coste de una carga completa es aproximadamente un 20% menor que el de llenar el depósito de un camión de gasolina.
La autonomía de estos camiones ha mejorado mucho en los últimos años, y en la actualidad hay algunos prototipos que alcanzan los 6.500 kilómetros.
Ahora que conoces qué alternativas de transporte ecológico existen, en La Vascongada somos una empresa experta en mudanzas y guardamuebles. Prestamos servicios tanto a particulares como a empresas.