La Vascongada

 

Mudanza de un acuario: Consejos

Blog

LA VASCONGADA MUDANZAS Y TRANSPORTES

Mudanza de un acuario: Consejos

De la misma manera que cuando nos mudamos de vivienda, acudimos a una empresa de mudanzas para trasladar todo el contenido que poseemos al nuevo hogar, es aconsejable, si disponemos de un acuario, es importante que en los encargados de la mudanza de un acuario sean los mismos profesionales los que se ocupen de que, los pequeños habitantes de nuestro acuario, no sufran y lleguen en las mejores condiciones a su nuevo hogar. Además es un proceso delicado y que supone grandes esfuerzos y una calculada logística para que cumplir el objetivo sea un éxito.

Mudanza de un acuario para animales acuáticos

El primer paso de una mudanza de acuario, es disponer de bolsas trasparentes para peces. Irán introduciendo un ejemplar en cada bolsa, por supuesto el tamaño de la bolsa va a depender del tamaño del pez. Lo más importante es la cantidad de oxígeno de que disponga el animal en la bolsa. Existen productos para que el oxígeno dure más. Si el traslado se realiza en bolsas de polietileno, sobre todo en viajes de larga duración, evita los cambios de temperatura bruscos.

Mundanza de un acuario: Plantas acuáticas

Durante la mudanza de un acuario es muy importante mantener las plantas húmedas durante todo el trayecto, las plantas acuáticas tienen una corta vida fuera del agua. Para su transporte lo ideal es introducirlas en bolsas de plástico o bien envolverlas en papel de periódico.

Mudanza de un acuario: Desmontar y montar

En la mudanza de un acuario, llegado el momento de desmontar el acuario es importante mantener las bacterias nitrificantes que se encargan de descomponer el amoniaco, sumergidas en algún depósito o por lo menos húmedas, de esa manera el número de bacterias que mueran será mínimo. Al volverla a montar conviene añadir bacterias heterotróficas.

Una vez que el acuario se encuentra en la ubicación definitiva, se vuelve a llenar con sustrato y agua, se hace un estricto reconocimiento de temperatura y de los valores fundamentales del agua, como la luz, y se introducen las plantas y demás elementos decorativos. Los animales acuáticos se deben introducir con precaución, cuando las condiciones sean las óptimas.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles, gracias a cookies publicitarias y analíticas de terceros. Por favor, selecciona en cada pestaña las cookies que quieres permitir y las que no.

Al pulsar "Guardar configuración" se guardará la selección de cookies que hayas realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Podrás cambiar tus preferencias en cualquier momento desde nuestra Política de cookies